
Esta foto corresponde a Corea del Norte de noche y fue tomada desde la Estación Espacial Internacional de la NASA a principios de 2014. Entre China, en la parte superior de la foto, y Corea del Sur, abajo, existe un gran vacío que es esa nación hermética que vive atemorizada por un joven dictador llamado Kim Jong-un. La península coreana llega a bajar de los 15 grados bajo cero (Celsius) en invierno, y tienen que vivir sin electricidad ni calefacción. Además de la electricidad, también padecen de problemas de suministro de petróleo, gas y carbón. Es impresionante ver que Corea del Norte ha quedado al margen del espectacular desarrollo económico que han sufrido los demás países de su entorno, y que sus habitantes todavía luchan a diario con problemas que incluso la mayoría de los países del tercer mundo han dejado atrás. Y pensar que en los años 60, Corea del Norte era más rica que hermano del Sur…
En la foto se aprecia un punto de luz en medio del abismo, se trata de la capital norcoreana, Pyongyang, lugar donde viven 3,2 millones de personas y que a diferencia del resto de la sociedad, disfrutan de otro nivel de comodidades. La desigualdad social de este país es pasmosa, y la foto lo retrata a la perfección. El consumo per capital de energía en Corea del Norte es de 739 kilovatios por hora en comparación con los 10.162 kilovatios de Corea del Sur. Se comenta que la oscuridad podía deberse a una estrategia deliberada para confundir a Occidente y a los surcoreanos, como una medida de distracción mientras desarrollan armas nucleares, o bien, otro como argumento para justificar sus proyectos de plantas nucleares que produzcan electricidad y así abastecer a su población con una energía barata y no dependiente de las importaciones. Nadie puede saberlo el secretismo de sus instituciones y representantes políticos es tal que sólo caben especulaciones al respecto.
En la foto se aprecia un punto de luz en medio del abismo, se trata de la capital norcoreana, Pyongyang, lugar donde viven 3,2 millones de personas y que a diferencia del resto de la sociedad, disfrutan de otro nivel de comodidades. La desigualdad social de este país es pasmosa, y la foto lo retrata a la perfección. El consumo per capital de energía en Corea del Norte es de 739 kilovatios por hora en comparación con los 10.162 kilovatios de Corea del Sur. Se comenta que la oscuridad podía deberse a una estrategia deliberada para confundir a Occidente y a los surcoreanos, como una medida de distracción mientras desarrollan armas nucleares, o bien, otro como argumento para justificar sus proyectos de plantas nucleares que produzcan electricidad y así abastecer a su población con una energía barata y no dependiente de las importaciones. Nadie puede saberlo el secretismo de sus instituciones y representantes políticos es tal que sólo caben especulaciones al respecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario